vida

Ara fa tretze anys

El 19 de novembre de 2009 estava embarassada de set mesos. Trenta-una setmanes per ser exactes. Em va costar, ho reconec, parlar i pensar en setmanes i ho vaig oblidar molt de pressa també. Excepte les trenta-una setmanes. Aquestes, i tot el que van implicar, se'm van quedar gravades a foc.

Aquell dia tenia l'agenda plena de metges. Al matí, al CAP per renovar la baixa, que havia demanat feia només un mes. La doctora, que era molt simpàtica, em va preguntar com em trobava i jo que cansada, que mooooooolt cansada. Ella em va respondre que de vegades estem cansats i no fem res i que això mateix ens provoca més cansament i jo vaig sortir de la consulta pensant, joder, tia, mira que ets gossa, t'has de moure més i així segur que et comences a trobar millor. La tarda anterior m'havia vingut a veure la meva àvia i havíem estat passejant. Jo caminava més a poc a poc que ella i em notava la panxa dura i una mena de contraccions. Però tranquil·la, iaia, que encara és molt d'hora i són contraccions d'aquelles falses, de Braxton no sé què que en diuen. I ella em mirava amb cara de no sé de què em parles i molt d'ensurt.

Ara_fa_tretze_anys_1Després del CAP tenia revisió al ginecòleg, a l'Hospital General de Catalunya. I el cas és que la doctora que em va fer l'ecografia es va posar blanca de cop i va córrer a cridar el meu metge. T'hem d'ingressar... el coll de l'úter... gairebé... desdibuixat... retardar... tant com... repòs... absolut... injeccions... madurar... pulmons. Després em van fer seure en una cadira de rodes al passadís fins que em pugessin a planta. El Pau, amb la seva, de cadira, al meu costat, parlava pel mòbil, avisava tothom i jo començava a sentir que deixava de ser jo per ser només un mitjà. Un receptacle. Un purgatori que calia allargar.

No em trobava malament. No pitjor que el dia anterior, vull dir. Però sabia que no m'havia de moure, gens ni mica. A la nit el Pau va haver de marxar perquè l'habitació no estava adaptada perquè ell es quedés a dormir. I va venir ma mare. Ai, les mares.

Jo no podia dormir. Estava inquieta. A la tele posaven en bucle reportatges sobre Franco i el final del franquisme. De matinada, potser a la una o les dues ja del 20 de novembre, vaig avisar que em semblava que tenia contraccions. Només m'havien posat una de les dues injeccions màgiques que fan madurar pulmons abans d'hora, però tant era. Sí que en tenia, de contraccions. Eren dèbils, però hi havia patiment fetal (ai, ai, ai). Truquem al teu doctor. I jo em vaig imaginar aquell bon home a casa seva, dormint, o ves a saber què fent, i el busca que li sonava, per mi aquell cop, de matinada. Tant ell com el Pau em van trobar ja a la sala de parts i amb tots dos em van saltar les llàgrimes.

Al quiròfan, perquè em feien cesària i si hi ha cesària hi ha quiròfan, érem molta gent. Doble de tot: dos nadons, dos ginecòlegs, dues llevadores i dues pediatres. Sempre explico que la casualitat va voler que fóssim quatre Laures en aquell quiròfan: una ginecòloga, una llevadora, una pediatra i jo. L'anestesista, que només era un i no es deia Laura, em va fer seure amb l'esquena molt recta per posar-me l'epidural. Em va dir que m'havia d'estar quieta quietíssima i jo juraria que no em vaig moure ni un mil·límetre. Per elles. Per les meves nenes.

Ara fa tretze anys 3Ara fa uns dies llegia al perfil d'Instagram de la Victòria Peñafiel, una fotògrafa que segueixo a xarxes i que si no coneixeu us recomano molt, sobre la seva experiència a una unitat de nounats. Jo no sé endreçar ni posar nom als sentiments d'aquells dies. El Pau sovint parla d'un bany de responsabilitat. Sí que crec que té alguna cosa d'aterratge. També d'atropellament. Penso que van ser dies en què els esdeveniments van passar per sobre de tota la resta. No hi havia temps per pensar, tan sols per avançar, pas a pas: cipap, analítiques, infeccions, vies, sondes, pulmons pendents de madurar, cors que encara no s'havien tancat, orelles tan primes com el paper de fumar que es doblegaven i després no volien tornar a lloc, peus diminuts, taques de naixement que apareixien després d'haver nascut, instints que encara no s'havien despertat...

La Irene i la Mònica van néixer a mig fer, amb un quilo i mig de pes i trenta-una setmanes de gestació. A la unitat de nounats de l'HGC ens van cuidar tothom. A elles sobretot, però també a nosaltres. Quan vam marxar d'alta, just per Cap d'Any, tenien trenta-sis setmanes i havien arribat als dos quilos de pes. Dos pesolets. Els nostres dos pesolets.

Diumenge passat, 20 de novembre de 2022, va fer tretze anys de tot allò.

Tretze anys que vam travessar aquell llindar. Tretze anys que ens vau canviar la vida.

Per molts anys, Irene i Mònica!

Ara fa tretze anys 6

Hace trece años

El 19 de noviembre de 2009 estaba embarazada de siete meses. Treinta y una semanas para ser exactos. Reconozco que me costó hablar y pensar en semanas y que lo olvidé pronto. Excepto las treinta y una semanas. Esas, y todo lo que implicaron, se me quedaron grabadas a fuego.

Aquel día tenía la agenda a tope de médicos. Por la mañana tenía visita en el ambulatorio para renovar la baja, que había pedido hacía sólo un mes. La doctora, que era muy simpática, me preguntó que cómo me encontraba y yo le respondí que cansada, que muuuuuuuuuuuy cansada. Ella me respondió que a menudo cuando nos sentimos fatigados, nos dejamos y no hacemos nada y que esa inactividad nos provoca todavía más cansancio. Me sentí fatal y pensé, joder, tía, mira que eres vaga, lo que tienes que hacer es moverte y seguro que empiezas a sentirte mejor. La tarde anterior me había visitado mi abuela y fuimos a pasear. Yo caminaba más despacio que ella y me notaba la barriga dura y con una especie de contracciones. Pero tranquila, yaya, le dije, que todavía es muy temprano y estas contracciones son falsas, de esas que llaman de Braxton no sé cuántos. Ella me miró con expresión de no sé de qué demonios me estás hablando y mucho susto.

Ara_fa_tretze_anys_1Después del ambulatorio tenía revisión con el ginecólogo en el Hospital General de Cataluña. Y el tema fue que la doctora que me hizo la eco se puso blanca como el papel de pronto y fue corriendo a avisar a mi médico. Hay que ingresarte... el cuello del útero... casi... desdibujado... retrasar tanto como... reposo... absoluto... inyecciones... madurar... pulmones. Luego, me sentaron en una silla de ruedas y me dejaron en pasillo hasta que me subieran a planta. Allí estábamos los dos, Pau y yo, él con su silla, al teléfono, avisando a todo el mundo. Y yo que empezaba a sentir que dejaba de ser yo para ser sólo un medio. Un recipiente. Un purgatorio que era necesario alargar.

No me encontraba mal. No peor que el día anterior, quiero decir. Pero sabía que no debía moverme. Ni un pelo. Por la noche, Pau tuvo que irse porque la habitación no estaba adaptada para que él se quedase a dormir. Vino mi madre. Ay, las madres.

Yo no podía dormir. Estaba inquieta. En la tele ponían en bucle reportajes sobre Franco y el final del franquismo. De madrugada, tal vez a la una o las dos ya del 20 de noviembre, avisé a la enfermera: me parecía que tenía contracciones. Sólo habían llegado a ponerme una de las dos inyecciones máginas que hacen madurar pulmones antes de tiempo, pero no había nada que hacer. Efectivamente, tenía contracciones. Débiles, pero con sufrimiento fetal incluido (ay, ay, ay). Llamamos a tu gine. Y yo me imaginé a aquel buen hombre en su casa, durmiendo, o vete a saber qué haciendo, y el busca que le sonaba, por mí esa vez, de madrugada. Tanto él como Pau me encontraron ya en la sala de partos y con ambos se me saltaron las lágrimas.

En el quirófano, porque me hacían cesárea y si hay cesárea, hay quirófano, éramos muchos. Doble de todo: dos bebés, dos ginecólogos, dos comadronas y dos pediatras. Siempre cuento que la casualidad quiso que fuéramos cuatro Lauras en aquella sala: una ginecóloga, una comadrona, una pediatra y yo. El anestesista, que era uno y no se llamaba Laura, me dijo que tenía que sentarme con la espalda muy recta para pincharme la epidural. También que me quedase inmóvil. Juraría que no me moví ni un milímetro. Ni siquiera me atreví a respirar. Por ellas. Por mis niñas.

Ara fa tretze anys 3Hace unos días Victoria Peñafiel, una fotógrafa que sigo en redes y que si no conocéis os recomiendo muchísimo, hablaba en su perfil de Instagram sobre su experiencia en una unidad de neonatos. Yo no sé cómo ordenar ni qué nombres ponerles a los sentimientos de aquellos días. Pau habla a menudo sobre una ducha de responsabilidad. Estoy de acuerdo con él en que hay algo de aterrizaje. También de atropello. Pienso que fueron días en los que los acontecimientos se llevaron por delante todo lo demás. No quedaba tiempo para pensar, sólo para avanzar, pasito a pasito: cipap, analíticas, infecciones, vías, sondas, pulmones a medio madurar, corazones que todavía no se habían cerrado, orejas delgadas como el papel de seda que se doblaban y no volvían a su lugar, pies minúsculos, marcas de nacimiento que aparecieron después de nacer, instintos que aún no se habían despertado...

Irene y Mònica nacieron a medio hacer, pesaron un quilo y medio y llevaban treinta y una semanas de gestación. En la unidad de neonatos del HGC todo el mundo nos cuidó. Sobre todo, a ellas, pero también a nosotros. Cuando nos marchamos de alta, justo para fin de año, tenían treinta y seis semanas y habían llegado a los dos quilos de peso. Eran dos ratoncitas. Nuestras dos ratoncitas.

El domingo pasado, 20 de noviembre de 2022, se cumplieron trece años de todo esto.

Trece años desde que cruzamos el umbral. Trece años desde que nos cambiasteis la vida.

¡Muchas felicidades, Irene y Mònica!

Ara fa tretze anys 6


© COPYRIGHT Laura Gonzalvo. All rights reserved.